La Via Liber
Apuntes y Ejercicios
(Mover a...)
Apuntes de Literatura
Ejercicios de Literatura
Apuntes de Lengua
Ejercicios de Lengua
Lecturas obligatorias
Fechas de Exámenes
▼
Sitios de libros
(Mover a...)
Abracalibro: blog de literatura juvenil
Biblioteca Digital Mundial de la Unesco
Infoliteraria: toda la información sobre los libros
El templo de las mil puertas: revista de literatura juvenil
El caballero del árbol sonriente (literatura fantástica)
▼
Puro Teatro
(Mover a...)
ALONSO MILLÁN, Juan José. Cianuro, ¿solo o con leche?
ARNICHES, Carlos. Los caciques
ARNICHES, Carlos. La casa de Quirós
ARNICHES, Carlos. El señor Badanas
ARNICHES, Carlos. La señorita de Trevélez
BARRY, Bob. Asesinato entre amigos
BECKETT, Samuel. Esperando a Godot
BENAVENTE, Jacinto. Los intereses creados
BENAVENTE, Jacinto. La malquerida
BUERO VALLEJO, Antonio. En la ardiente oscuridad (I)
BUERO VALLEJO, Antonio. En la ardiente oscuridad (II)
BUERO VALLEJO, Antonio. Las cartas boca abajo
BUERO VALLEJO, Antonio. La fundación
BUERO VALLEJO, Antonio. Hoy es fiesta
BUERO VALLEJO, Antonio. Madrugada
BUERO VALLEJO, Antonio. Las meninas
BUERO VALLEJO, Antonio. El tragaluz
CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro. El alcalde de Zalamea
CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro. La dama duende
CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro. La vida es sueño
CAMUS, Albert. El malentendido
CASONA, Alejandro. Los árboles mueren de pie
CASONA, Alejandro. La dama del alba
CHEJOV, Anton. La gaviota
CHEJOV, Anton. El jardín de los cerezos
CHEJOV, Anton. Tio Vania
COCTEAU, Jean. Los padres terribles
DIOSDADO, Ana. Olvida los tambores
DUMAS, Alejandro (hijo). La dama de las camelias
DUQUE DE RIVAS. Don Álvaro o la fuerza del sino
EURÍPIDES. Ifigenia
FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Leandro. El barón
FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Leandro. El sí de las niñas
FO, Darío. Muerte accidental de un anarquista
GARCÍA LORCA, Federico. La zapatera prodigiosa
GARCÍA MAY, Ignacio. Alesio
HUGO, Victor. Hernani
IBSEN, Henrik. Casa de muñecas
IBSEN, Henrik. Un enemigo del pueblo
JARDIEL PONCELA, Enrique. Angelina o el honor de un brigadier
JARDIEL PONCELA, Enrique. Cuatro corazones con freno y marcha atrás
JARDIEL PONCELA, Enrique. Los ladrones somos gente honrada
JARDIEL PONCELA, Enrique. Un marido de ida y vuelta
JARDIEL PONCELA, Enrique. Usted tiene ojos de mujer fatal
LOPE DE VEGA, Félix. El despertar a quien duerme
LOPE DE VEGA, Félix. El mejor alcalde, el rey
LOPE DE VEGA, Félix. Peribáñez y el comendador de Ocaña
LOPE DE VEGA, Félix. El perro del hortelano
LOPE DE VEGA, Félix. La viuda valenciana
MARQUINA, Eduardo. La Santa Hermandad
MIHURA, Miguel La decente
MIHURA, Miguel. La bella Dorotea
MIHURA, Miguel. Carlota
MIHURA, Miguel. Maribel y la extraña familia
MIHURA, Miguel. La tetera
MIHURA, Miguel. Tres sombreros de copa
MILLER, Arthur. Las brujas de Salem
MILLER, Arthur. Muerte de un viajante
MILLER, Arthur. Todos eran mis hijos
MOLIÉRE. El avaro
MOLIÈRE. El enfermo imaginario
MOLIÈRE. El misántropo
MOLIÉRE. Tartufo
MUÑOZ SECA, Pedro. Los extremeños se tocan
NEVILLE, Edgar. Alta fidelidad
NEVILLE, Edgar. Don Pedro Hambre
PALOP, Pedro. Séneca
PASO, Alfonso. El canto de la cigarra
PASO, Alfonso. Cuidado con las personas formales
PASO, Alfonso. El orgullo de Albacete
PASO, Alfonso. Usted puede ser un asesino
PÉREZ GALDÓS, Benito. El abuelo
RATTIGAN, Terence. El chico de los Winslow
ROSE, Reginald. Doce hombres sin piedad
SASTRE, Alfonso: La taberna fantástica
SHAKESPEARE, William. Las alegres comadres de Windsor
SHAKESPEARE, William. La fierecilla domada
SHAKESPEARE, William. Hamlet
SHAKESPEARE, William. Julio César
SHAKESPEARE, William. Macbeth
SHAKESPEARE, William. El mercader de Venecia
SHAKESPEARE, William. Otelo
SHAKESPEARE, William. El rey Lear
SHAKESPEARE, William. Ricardo III
SHAKESPEARE, William. Romeo y Julieta
SHAKESPEARE, William. El sueño de una noche de verano
SHAW, George Bernard. Cándida
SHAW, George Bernard. Pigmalión
SCHILLER, Friedrich. Los bandidos
STRINDBERG, August. El padre
STRINDBERG, August. El pelícano
TAMAYO Y BAUS, Manuel. Un drama nuevo
THOMAS, Robert. Ocho mujeres
TIRSO DE MOLINA. El burlador de Sevilla
TIRSO DE MOLINA. Don Gil de las calzas verdes
TOLSTOI, Leon. El poder de las tinieblas
UNAMUNO, Miguel de. Fedra
VALLE INCLÁN, Ramón María. Martes de Carnaval (I): Los cuernos de don Friolera
VALLE INCLÁN, Ramón María. Martes de Carnaval (II): Las galas del difunto
VALLE INCLÁN, Ramón María. Martes de Carnaval (III): La hija del capitán
WILDE, Oscar. El abanico de Lady Windermere
WILDE, Oscar. La importancia de llamarse Ernesto
WILDE, Oscar. Un marido ideal
WILLIAMS, Emily. Adiós, señorita Ruth
WILLIAMS, Tennesse. Dulce pájaro de juventud
ZORRILLA, Jósé. Don Juan Tenorio
▼
Clásicos universales
(Mover a...)
Abate Prévost: Manon Lescaut
Pedro Antonio de Alarcón: El sombrero de tres picos
Leopoldo Alas, Clarín: La Regenta
Loise May Alcott: Mujercitas
Mateo Alemán: El Guzmán de Alfarache
Hans Christian Andersen: Cuentos
Anónimo: La vida de Lazarillo de Tormes
Lucio Apuleyo: El asno de oro
Jane Austen
Honoré de Balzac
James Mathew Barrie: Peter Pan
L. Frank Baum
Gustavo Adolfo Bécquer: Rimas y Leyendas
Gonzalo de Berceo: Milagros de Nuestra Señora
Vicente Blasco Ibáñez
Giovanni Bocaccio: El Decamerón
Charlote Brönte: Jane Eyre
Emily Brönte: Cumbres borrascosas
Lord Byron: Manfredo
Fernán Caballero: La Gaviota
Calderón de la Barca
Luis de Camóes: Os Lusíadas
Cantar del Mio Cid
Lewis Carroll
Miguel de Cervantes
Geoffry de Chaucer: Cuentos de Canterbury
Anton Chejov: Cuentos
G.K. Chesterton: Relatos
Pierre A. Choderlos de Laclos: Las amistades peligrosas
Wilkie Collins
Joseph Conrad: Relatos
Carlo Collodi: Pinocho
Dante Alighieri: La Divina Comedia
Rubén Darío
Daniel Defoe: Robinson Crusoe
Charles Dickens
Fiodor Dostoievski
Arthur Conan Doyle
Alexandre Dumas
José María Eça de Queiroz: Memorias de una horca
Esopo: Fábulas
Serafín Estébanez Calderón: Escenas andaluzas
Eurípides
Farsa de Maese Pathelin
James Fenimore Cooper: El último mohicano
Leandro Fernández de Moratín: El sí de las niñas
Francis Scott Fitzgerald: El gran Gatsby
Gustave Flaubert: Madame Bovary
Ana Frank: Diario
Antonio García Gutiérrez: El Trovador
Federico García Lorca: Obra completa
Enrique Gil y Carrasco: El señor de Bembibre
Luis de Góngora
Goethe
Hermanos Grimm
Juan Eugenio Hartzenbusch: Los amantes de Teruel
Nathaniel Hawthorne: La letra escarlata
Miguel Hernández: Obra completa
Hesíodo: Teogonía
Homero
Victor Hugo
Henrik Ibsen: Casa de muñecas
Tomás de Iriarte: Fábulas
Washington Irving: La leyenda de Sleepy Hollow
Henry James: Otra vuelta de tuerca
Gaspar Melchor de Jovellanos: El delincuente honrado
James Joyce: Ulises
Don Juan Manuel: El Conde Lucanor
Franz Kafka: La metamorfosis
Rudyard Kipling: El libro de la selva
Mariano José de Larra: Artículos
D. H. Lawrence: El amante de Lady Chatterley
El Lazarillo de Tormes
Gaston Leroux
Mathew Gregory Lewis: El monje
Jack London: La llamada de lo salvaje
Lope de Vega
Howard Phillip Lovecraft: Narraciones
Antonio Machado: Poesía Completa
Thomas Mann: La muerte en Venecia
Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre
Nicolás de Maquiavelo: El Príncipe
Guy de Maupassant: Obra Completa
Hermann Melville: Mobby Dick
Ramón de Mesonero Romanos: Escenas matritenses
Prosper Merimée: Carmen
Las mil y una noches
John Milton: El Paraíso Perdido
Molière
Pedro Muñoz Seca: La venganza de don Mendo
George Orwell
Ovidio: Las metamorfosis
Armando Palacio Valdés
Emilia Pardo Bazán: Los pazos de Ulloa
Emilia Pardo Bazán
Benito Pérez Galdós
Louis Pergaud: La guerra de los botones
Charles Perrault: Cuentos
Francesco Petrarca: Cancionero
Edgar Allan Poe
Marcel Proust: En busca del tiempo perdido
Alexander Pushkin
Francisco de Quevedo
Horacio Quiroga: Selección de obras
Ann Radcliffe: Los misterios de Udolfo
Rainer Maria Rilke
Fernando de Rojas: La Celestina
Juan Ruiz, Arcipreste de Hita: Libro de Buen Amor
Ángel de Saavedra, Duque de Rivas: Don Álvaro o la fuerza del sino
Antoine de Saint - Exupéry: El Principito
Bernardin de Saint Pierre: Pablo y Virginia
Félix María de Samaniego: Fábulas
Walter Scott
William Shakespeare
Mary Shelley: Frankenstein o El moderno Prometeo
Friedrich Von Schiller: Poesía y Teatro
Sófocles
Stendhal: Rojo y Negro
R.L. Stevenson
Bram Stoker: Drácula
Jonathan Swift: Los viajes de Gulliver
Gabriel Téllez,Tirso de Molina: El burlador de Sevilla
William Thackeray: Barry Lindon
Leon Tolstoi
Mark Twain
Miguel de Unamuno
Juan Valera: Pepita Jiménez
Valle Inclán
Garcilaso de la Vega: Obra Completa
Jules Verne
Virgilio: La Eneida
H.G.Wells
Edith Wharton: La edad de la inocencia
Oscar Wilde
Virginia Woolf
Emile Zola
José Zorrilla: Don Juan Tenorio
Stefan Zweig: Obra completa
Otros
▼
Book Trailers
(Mover a...)
Victoria Aveyard: La reina roja
Kiera Cass: La sirena
John Green: Bajo la misma estrella
John Green: Buscando a Alaska
Laura Gallego: Donde los árboles cantan
Laura Gallego: El libro de los portales
Laura Gallego: Todas las hadas del reino
Daniel Handler: Y por eso rompimos
Rachel Hartman: Seraphina
Susan E. Hinton: Rebeldes
César Mallorquí: Las lágrimas de Shiva
César Mallorquí: La mansión Dax
Stephenie Meyer: La química
Erin Morgensten: El circo de la noche
Jandy Nelson: El cielo está en cualquier lugar
R.J. Palacio: La lección de August
Sara Raasch. Nieve como ceniza
Rainbow Rowell: Eleanor & Park
Carlos Ruiz Zafón: Marina
Marie Rutkoski: La maldición del ganador
Maggie Stiefvater: Temblor
Sabaa Tahir. Una llama entre cenizas
Markus Zusak: La ladrona de libros
▼
Diccionarios
(Mover a...)
Diccionario Real Academia Española
Diccionario de sinónimos y antónimos: Word Reference
Diccionario inverso Stilus
Nuevo Diccionario Histórico
Diccionario etimológico
Diccionario Panhispánico de Dudas
Diccionario Dirae
Dicionario Real Academia Galega
Traductor español - galego: Interbusca
▼
Con buena letra
(Mover a...)
Ejercicio de caligrafía 1
Ejercicio de caligrafía 2
Ejercicio de caligrafía 3
Ejercicio de caligrafía 4
Ejercicio de caligrafía 5
Ejercicio de caligrafía 6
Ejercicio de caligrafía 7
Ejercicio de caligrafía 8
Ejercicio de caligrafía 9
Ejercicio de caligrafía 10
Ejercicio de caligrafía 11
Ejercicio de caligrafía 12
Ejercicio de caligrafía 13
Ejercicio de caligrafía 14
▼
Ortografía on line
(Mover a...)
Reglas de ortografía y ejercicios
Reglas de acentuación
Uso de la b
Uso de la v
Uso de la h
Uso de la g
Uso de la j
Uso de la ll
Uso de la y
Uso de la x
Uso de los signos de puntuación
Ejercicios de ortografía 1
Ejercicios de ortografía 2
Ejercicios de ortografía 3
Ejercicios interactivos palabras homófonas
Juegos de ortografía on line: Vedoque
Juego ortográfico on line: Jugando con las palabras
Juego on line: ¿Cómo dice que dijo?
Ortografía visual
Materiales de ortografía de apoyo
▼
Español para extranjeros
(Mover a...)
aprenderespanol.org
Aula Diez
Profe de ELE
ver-taal
Ejercicios de verbos para imprimir
Textos y actividades
▼
martes, 18 de octubre de 2022
La Canción del Pirata de José de Espronceda
Poemas José de Espronceda
Publish at Calameo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
‹
›
Inicio
Ver versión web
No hay comentarios:
Publicar un comentario