Apuntes y Ejercicios

Sitios de libros

Puro Teatro

Clásicos universales

Book Trailers

Diccionarios

Con buena letra

Ortografía on line

Español para extranjeros

miércoles, 23 de febrero de 2022

Las malditas de Stacey Halls

 Inglaterra, 1612. Fletwood, una joven de 17 años, está a punto de dar a luz y hará lo que sea necesario para salvar a su bebé después de haber pasado por tres abortos. De forma casual conoce a Alice, una chica pobre que sabe mucho de hierbas y la contrata como partera. De la desconfianza inicial entre ellas se pasa a una relación de amistad que cambiará por completo la perspectiva de Fletwood acerca del mundo en el que vive y sobre todo acerca de su marido. Y este cambio arrollador se manifestará también en su actitud hacia la sociedad y su entorno más cercano.

La ambientación del libro es fantástica: la autora ha conseguido dotar de credibilidad y verosimilitud al relato gracias a la capacidad de su pluma de recrear una época dificilísima, en todos los sentidos, pero, especialmente para las mujeres. Y esto último lo refleja fielmente, casi de forma descarnada: a medida que avanza la historia de Fletwood y de Alice y de las mujeres de Pendle, la sensación de angustia va "in crescendo", tanto en los personajes como en el lector, que se convierte en un testigo, atónito e impotente, de las atrocidades que se cometían contra las mujeres en tiempos pretéritos.

Finalmente, el desenlace es trágico, pero no tanto como cabía esperar en un principio, y esto probablemente se deba al público a quien dirige el libro. Es por ellos, por los adolescentes, por los que parece que la autora decidió "dulcificar" un poco el final. Y esta es quizás la única característica que hace que el relato pierda un poco en veracidad.

Por lo demás, es una historia genial, por cómo está contada y por lo contado. En mi opinión (y en muchas otras que he leído por ahí), un libro más que recomendable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario